Sistemas de Seguridad Vehicular de Catar: Volvo y Soluciones de Próxima Generación. Como parte de su Visión Nacional 2030, Catar busca construir un sistema de transporte que priorice la vida humana, no solo el desarrollo económico y urbano. Para lograr este objetivo, se otorga gran importancia a los sistemas de seguridad integrados en los vehículos para reducir las muertes por accidentes de tráfico y mejorar la seguridad del conductor y los pasajeros. Volvo, en particular, se ha convertido en uno de los socios automotrices más confiables de Catar gracias a su liderazgo tecnológico en este campo y su filosofía de "seguridad centrada en el ser humano". El país experimenta decenas de miles de accidentes de tráfico cada año. Una parte significativa de estos accidentes se debe a causas evitables, como el exceso de velocidad, la falta de atención y la fatiga. Por lo tanto, Catar está abordando este problema no solo mediante infraestructura y normativas legales, sino también mediante tecnologías de seguridad inteligentes en el vehículo. Los sistemas de Volvo son el eje central de esta estrategia. Volvo lleva años desarrollando innovaciones de seguridad revolucionarias con el objetivo de "garantizar que nadie muera en un Volvo". Este enfoque también está ganando terreno en el mercado catarí. El sistema City Safety™, que frena automáticamente en el tráfico urbano y detecta peatones y ciclistas, es especialmente vital en ciudades densas como Doha. En autopista, tecnologías de conducción semiautónoma como Pilot Assist reducen la fatiga en largas distancias y aumentan la comodidad y la seguridad. El Volvo EX90, que llegó al mercado catarí en 2024, no solo es un SUV eléctrico, sino que también destaca como el "vehículo más seguro del mundo". Este vehículo cuenta con una cámara en el interior de la cabina que monitorea constantemente la atención del conductor. Detecta distracciones, especialmente después del iftar o a altas horas de la noche, e intenta prevenir accidentes emitiendo advertencias. Además, gracias a los sistemas de protección de sensores desarrollados específicamente para el clima desértico de Catar, las cámaras y los sistemas LIDAR funcionan ininterrumpidamente incluso durante tormentas de arena. Volvo también se integra con la infraestructura de transporte inteligente de Catar. Modelos como el EX90 pueden comunicarse con semáforos y señales de tráfico. Detecta automáticamente los límites de velocidad y puede proporcionar navegación autónoma al hospital más cercano en caso de emergencia. Esta integración funciona en armonía con el "Sistema de Transporte Inteligente", implementado como parte de la infraestructura de la "ciudad inteligente" de Catar. Las instituciones públicas también apoyan esta seguridad. El Ministerio del Interior prefiere los modelos Volvo para sus vehículos de policía y servicios de emergencia. Estos vehículos comparten datos en tiempo real en caso de accidente, lo que permite a los equipos de rescate responder con mayor rapidez. El Aeropuerto Internacional de Hamad busca ofrecer a sus pasajeros lujo y máxima seguridad utilizando modelos como el Volvo EX90 y el S90 Híbrido para sus servicios de traslado VIP. Continúan las colaboraciones en investigación y desarrollo. El Centro de Innovaciones de Movilidad de Catar (QMIC) ha lanzado un proyecto denominado "Carreteras Seguras de Catar" con Volvo. Este proyecto consiste en desarrollar sistemas de predicción de accidentes basados en inteligencia artificial. El comportamiento del conductor se analiza para calcular las puntuaciones de riesgo, y estos datos, integrados en los sistemas de gestión de flotas, proporcionan informes de seguridad a los clientes corporativos. Las marcas rivales también intentan seguir el ritmo del liderazgo de Volvo. PRE-SAFE® de Mercedes-Benz, Driving Assistant Pro de BMW y los sistemas de conducción autónoma de Tesla siguen siendo populares en el mercado catarí. Sin embargo, Volvo va un paso por delante de sus competidores, tanto por su profundidad tecnológica como por sus integraciones climáticas y de infraestructura específicamente diseñadas para Catar. Catar tiene objetivos claros para los próximos años: los sistemas avanzados de asistencia al conductor serán obligatorios en todos los camiones y vehículos de servicio nuevos a partir de 2025, los vehículos autónomos de emergencia se probarán en 2026 y los sistemas de seguridad básicos como City Safety™ serán estándar en todos los vehículos nuevos vendidos para 2028. Para 2030, el objetivo es reducir al cincuenta por ciento los accidentes de tráfico, y se espera que Volvo contribuya directamente al treinta por ciento de este objetivo. En definitiva, Catar quiere ser conocido no solo por el lujo y la extravagancia, sino por una experiencia de transporte verdaderamente segura, inteligente y humana. En esta transformación, Volvo sigue acompañando a Catar con su tecnología, fiabilidad y un enfoque de ingeniería sensible a las necesidades locales. En Catar, las carreteras del futuro se recorrerán no solo de forma rápida, sino también segura.
E5 Global Trade | Yazılar
Sistemas de seguridad vehicular de Qatar: Volvo y soluciones de nueva generación