Los inversores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en particular de Dubái y Abu Dabi, han ganado influencia en el mercado inmobiliario de Estambul en los últimos años. Gracias al dinamismo económico de Turquía, su ubicación estratégica y las ventajas cambiarias, los inversores y las inmobiliarias con sede en los EAU están realizando importantes inversiones en proyectos residenciales, de oficinas, comerciales y turísticos de Estambul. ¿Por qué Estambul? Equilibrio entre precio y calidad: En comparación con los altos precios inmobiliarios de Dubái y Abu Dabi, en Estambul se ofrecen propiedades de la misma calidad a precios más asequibles. Los inversores de los EAU están especialmente interesados en apartamentos y villas de lujo en zonas como Beşiktaş, Nişantaşı, Kadıköy, Üsküdar y Sarıyer. Facilidad para vender propiedades a extranjeros: Desde 2017, Turquía ofrece a los extranjeros la oportunidad de adquirir la ciudadanía turca mediante la compra de propiedades en Turquía. Esta situación ofrece oportunidades tanto de inversión como de residencia, especialmente para los inversores de los EAU. Turismo y potencial de alojamiento: Los inversores de Dubái y Abu Dabi están capitalizando el potencial de Estambul para atraer a más de 15 millones de turistas al año y convertirse en un centro turístico mundial, invirtiendo en hoteles, apartahoteles y proyectos de vivienda de alquiler a corto plazo (Airbnb). Ventaja del tipo de cambio: La depreciación de la lira turca ha creado una ventaja significativa para los inversores de los EAU en la compra de propiedades en liras turcas. Las compras realizadas en dólares estadounidenses o AED se realizan a un costo mucho menor en comparación con su valor real. Proyectos e inversores destacados: Un grupo de inversores de Dubái invirtió 150 millones de dólares en un proyecto residencial de lujo de más de 100 unidades en Beşiktaş. Una empresa inmobiliaria con sede en Abu Dabi transformó un antiguo edificio de fábrica en Şişli en un moderno centro de oficinas y comercio minorista. Los gigantes inmobiliarios líderes de los EAU, como Emaar Properties y Meraas, están en conversaciones para proyectos conjuntos en Estambul. Movimiento de inversores turcos en los EAU. Esta tendencia tiene dos vertientes: las inmobiliarias turcas también invierten en proyectos residenciales y turísticos de lujo en zonas como el centro de Dubái y Palm Jumeirah en Dubái, y la isla de Yas en Abu Dabi. Esto demuestra tanto la integración económica entre ambos países como el surgimiento de un nuevo corredor inmobiliario entre Estambul y Dubái. Perspectiva futura: Se están desarrollando acuerdos bilaterales de inversión inmobiliaria entre Turquía y los EAU. Más del 60 % de los inversores emiratíes en Estambul planean adquirir una segunda propiedad en los próximos cinco años. Eventos como la Feria Inmobiliaria Estambul-Dubái refuerzan la cooperación entre ambas ciudades. Conclusión: Estambul se ha convertido en uno de los mercados inmobiliarios más atractivos, no solo de Turquía, sino también de Oriente Medio. Los inversores emiratíes de Dubái y Abu Dabi han acudido en masa a Estambul no solo por sus beneficios, sino también por su calidad de vida y la diversificación de su cartera global. Esta tendencia trasciende las incertidumbres económicas y presenta una opción estratégica a largo plazo.
E5 Global Trade | Yazılar
(Inmobiliaria en Emiratos Árabes Unidos y Turquía: Dubái y Abu Dabi invierten en Estambul)
