Como uno de los mayores centros comerciales, no solo de Turquía, sino también de la región, Estambul ocupa una ubicación estratégica para el mercado mayorista de muebles. Con sus modernas salas de exposición, sólidas cadenas de suministro y una amplia gama de productos, Estambul ofrece importantes ventajas tanto a las empresas locales como a los compradores mayoristas internacionales.
Tanto para las cadenas minoristas nacionales como para los compradores que buscan exportar, el mercado mayorista de muebles de Estambul es un centro estratégico que ofrece transporte, variedad y ventajas en costos.
¿Por qué es ventajoso el mercado mayorista de muebles de Estambul?
Ventajas logísticas: Ubicación central para aeropuertos, puertos y transporte terrestre
Amplia red de fabricantes: Un punto de encuentro tanto para fabricantes nacionales como para importadores
Gama de productos: Muebles modernos, clásicos, de lujo y asequibles
Conexiones de exportación: Fácil acceso a Oriente Medio, Europa, África y los Balcanes
Infraestructura de ventas profesional: Salas de exposición, centros comerciales y organizaciones feriales
Principales zonas de venta al por mayor de muebles en Estambul
Masko Furniture City: el centro comercial de muebles más grande de Europa, sede de miles de mayoristas y fabricantes.
Modoko (Ümraniye): Centro comercial mayorista y minorista con fabricantes de alta calidad y boutiques.
Zona Industrial Organizada de İkitelli: Área de producción con una concentración de fábricas y talleres.
Bayrampaşa, Merter, Kağıthane: Zonas con tiendas mayoristas y empresas de logística.
¿Qué considerar al comprar muebles al por mayor en Estambul?
Historial comercial y referencias del fabricante o distribuidor.
Certificación de productos (ISO, CE, etc.).
Cantidad mínima de pedido y plazo de entrega.
Relación calidad-precio y condiciones de garantía.
Posibilidades de personalización (color, tamaño, opciones de tela).
¿A quién se dirige el mercado mayorista de muebles de Estambul?
Diseñadores de interiores.
Cadenas de hoteles, cafeterías y restaurantes.
Tiendas y cadenas de muebles.
Empresas de comercio electrónico y exportación.
Importadores que compran al por mayor en el extranjero.